top of page

INTERNET EN MÉXICO 

 

Los orígenes de Internet en México se remontan a 1987. En 1992 se crea MEXNET, A.C. una organizacion de instituciones académicas que buscaba en ese momento: promover el desarrollo de Internet Mexicano, establecer un Backbone Nacional, crear y difundir una cultura de redes y aplicaciones en relación al Internet y contar con conexiones a nivel mundial.

Logros: diseñamos y operamos el primer Backbone Nacional de 64 kbps en asociación con RTN, ahora de 2 mbps. Fuimos líderes en experimentación de nuevas tecnologías en Internet. Se cuenta ahora con dos salidas internacionales.

 

WWW en México, orígenes:

A principios de 1994 se da la iniciativa de Mexnet para desarrollar servicios en la red.

  • El ITESM inicia un home page experimental.

  • La UDLA desarrolla su Mosaic.

  • La UDG presenta su Mosaic y desarrolla una sección sobre arte y cultura mexicana.

1994 Situación de la Red Nacional:

  • Bajo el dominio mx estaban declaradas 44 instituciones académicas, cinco empresas en com.mx y una institución en gob.mx.

  • Se habían asignado 150 direcciones IP en México de las cuales 50 eran clase B y 100 clase C. 

  • Para este año existían ya nueve enlaces internacionales: dos del ITESM, dos de RTN, dos de Red UNAM, uno de CEtyS, uno de I.T. Mexicali y uno de UABC. 

  • En 1995 teníamos la posición 31 en base al número de hosts registrados y todavía ocupamos el segundo lugar en Latinoamérica después de Brasil. 

  • El número de servidores World Wide Web creció 160% entre 1994 y 1995, actualmente es de cerca de 2000%. 

  • Para diciembre de 1996 los dominios .mx eran 2,618.

Qué esperamos:

  • Un mayor ancho de banda.

  • Nuevos servicios telefónicos digitales. 

  • Modems por el coaxial de la CATV. 

  • Tecnología satelital digital. 

  • Nuevos dispositivos y equipos como PDA's, Palmtops, integración al 100% de celulares con computadoras, la WebTV.

Tendencias:

  • Redes más solidas y estables.

  • Crecimiento en negocios. 

  • Comercio electrónico. 

  • Más y mejores servicios de red. 

  • Nuevas oportunidades de estudios. 

  • Explotación del área de educación. 

  • Migración de herramientas de edición publicitaria, groupware, de oficina, de entrenamiento y tutoriales, de multimedia, todos en versiones Internet.

  • Las nuevas tecnologías y medios de transmisión reducirán significativamente los precios y aumentarán la facilidad de uso. La nueva televisión digital será la última frontera.

  • Crecimiento de la industria de entretenimiento.

  • Nueva legislación para regular el medio. 

  • Nuevas aplicaciones de audio y videoconferencia.

  • El correo electrónico será una necesidad social. 

 

bottom of page